Soy periodista independiente, fundadora del portal Chiapas Paralelo [www.chiapasparalelo.com] y colaboradora de CNN México y El Financiero. Presido el Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas (Ccopech). Tener en nuestro lugar de origen las condiciones para forjarnos una vida digna es un derecho, y migrar cuando esto no sucede, también lo es. Desde esta perspectiva cubro el tema migratorio.
En mayo de 2015 En el Camino publicó la historia de mujeres centroamericanas indocumentadas que fueron presas por el gobierno mexicano, acusadas de trata de personas. Todas ellas sin posibilidad alguna de defenderse. Hoy, con su lucha, las mujeres lograron […]
ver más
Una pulsera, el resto de un pantalón, algún rasgo guardado en la memoria del sepulturero, son las posibilidades para identificar los restos de migrantes que yacen en los panteones del sur de México. En el 2012 foreneses argentinos iniciaron un proyecto para recuperar los cuerpos, ahora se espera devolverles su nombre.
ver más
El gobierno de Chiapas no ha realizado ninguna operación que impacte en las redes internacionales dedicadas a la trata de personas, reconoció Rafael Martínez Ruiz, titular de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de […]
ver más
Chiapas y la ONU lanzaron en 2009 el programa “Corazón Azul contra la Trata de Personas”, con la promesa de erradicar ese delito. Pero entrevistas con detenidas y especialistas y revisión de expedientes, dejan dudas de su efectividad: las acusadas […]
ver más
Ante el éxodo de familias y niños centroamericanos, México blindó fronteras y prohibió el uso del tren para cruzar el territorio. Aún así los migrantes continúan su camino. Escondidos e invisibles en un terreno hostil que no logra detenerlos, las y los migrantes encallados en la frontera sur tratan de encontrar las nuevas vías que los lleven al norte, en escenarios donde los riesgos y el costo se ven potenciados.
ver más
Blindar fronteras y deportar a los niños migrantes, no resolverá el problema: los devolverá a sus países, donde quedarán, de nuevo, atrapados en la espiral de pobreza y violencia.
ver más
¿Porqué están migrando miles de niños y niñas centroamericanos? Porque su casa llamada país, se está incendiando, y sus padres y madres buscan desesperadamente salvarlos.
ver más
Pese al discurso oficial que presume las “bondades” de la ley migratoria, pareciera que la estrategia de México es deshacerse de quienes cruzan su frontera en busca de una mejor vida.
ver más
Las mujeres migrantes están atrapadas entre la frontera física y la real: los abusos, discriminación y estigmas. Aquí ellas no son, más que lo que su origen –y la sociedad- las ha condenado a ser.
ver más
Por: Ángeles Mariscal Chiapas. Dos niños y una niña cetroamericanos viajaban en una embarcación por las costas de Chiapas. Habían abordado en El Gancho, un punto en la costa, entre la frontera de México y Guatemala, a donde llegan cientos […]
ver más
Foto: www.chiapasparalelo.com Tapachula, Chiapas. Linda Vista tiene un cancha de baloncesto, un templo, dos tiendas y un par de aulas; todo construido con material reciclado. Linda Vista tiene todo, menos una linda vista, porque desde el extremo sur de esta […]
ver más