¿Puede Donald Trump cancelar el TLCAN? ¿O el acuerdo de Protección Temporal con El Salvador? La elección del empresario como presidente de Estados Unidos provoca incertidumbre en México y Centroamérica. Hay motivos para el miedo. Y no sólo económicos. La revisión de los votos que dieron el triunfo al empresario desnuda a la mitad de los estadunidenses como el rostro violento e intolerante de una nación que no se pudo, o quiso, conocer.
¿Puede Donald Trump cancelar el TLCAN? ¿O el acuerdo de Protección Temporal con El Salvador? La elección del empresario como presidente de Estados Unidos provoca incertidumbre en México y Centroamérica. Hay motivos para el miedo. Y no sólo económicos. La revisión de los votos que dieron el triunfo al empresario desnuda a la mitad de los estadunidenses como el rostro violento e intolerante de una nación que no se pudo, o quiso, conocer.
Al principio fue un éxodo silencioso que inició al diluirse el impacto por el reinicio de vínculos diplomáticos entre Cuba y Estados Unidos.
Al principio fue un éxodo silencioso que inició al diluirse el impacto por el reinicio de vínculos diplomáticos entre Cuba y Estados Unidos.
Son miles, y cada año aumenta el número. Niños y adolescentes que huyen de sus países para escapar del reclutamiento forzado y las amenazas de muerte de las pandillas.
Son miles, y cada año aumenta el número. Niños y adolescentes que huyen de sus países para escapar del reclutamiento forzado y las amenazas de muerte de las pandillas.
Los migrantes son cotidianamente agredidos por las autoridades que deben protegerlos. En el Camino presenta dos historias que no sólo muestran la ineficiencia del sistema de justicia mexicano, sino los mecanismos que impiden a las personas en tránsito defenderse.
Los migrantes son cotidianamente agredidos por las autoridades que deben protegerlos. En el Camino presenta dos historias que no sólo muestran la ineficiencia del sistema de justicia mexicano, sino los mecanismos que impiden a las personas en tránsito defenderse.
Los efectos del programa que trasladó la frontera estadounidense al sur de México, al río Suchiate que divide a Chiapas con Guatemala, quedan marcados todos los días en los cuerpos de las mujeres migrantes
Los efectos del programa que trasladó la frontera estadounidense al sur de México, al río Suchiate que divide a Chiapas con Guatemala, quedan marcados todos los días en los cuerpos de las mujeres migrantes