Foto tomada de www.observatoriocolef.org
Organizaciones civiles que integran la Coalición Pro Defensa del Migrante en Baja California han identificado el incremento de secuestros de personas migrantes desde inicios de este año.
En un comunicado emitido este 7 de septiembre, la Coalición expresa su preocupación por el aumento de secuestros, sobre todo en Tijuana, donde la Casa del Migrante documentó al menos 30 casos en un periodo de 15 días, “la gran mayoría de ellos víctimas de tortura y extorsión para que sus familiares depositen el costo de su liberación que va de 5,000 hasta 10,000 dólares por persona”.
También el Instituto Madre Asunta, dedicado a la atención de mujeres migrantes, tiene conocimiento de varios casos de mujeres secuestradas que han sido torturadas, extorsionadas e incluso víctimas de violación sexual por parte de sus agresores.
El comunicado indica que en repetidas ocasiones han alertado a las autoridades de esta situación, y los propios afectados han dado datos valiosos y precisos para investigar estos hechos, sin que hasta el momento las autoridades de Baja California cuente con una estrategia de protección que garantice la seguridad de migrantes.
“Ante las deficientes estrategias de actuación de las instancias y servidores públicos competentes en Baja California responsables de vigilar, investigar y perseguir estos delitos; las organizaciones que conforman la Coalición Pro Defensa del Migrante hacemos un llamado público urgente para que se garantice la seguridad de las personas migrantes, la protección a las víctimas y el acceso al debido proceso y emitimos alerta publica de prevención para los y las migrantes”.
La Coalición Pro Defensa del Migrante, es una red de organizaciones civiles de carácter regional con sede en el Estado de Baja California, formada en 1996 e integrada por seis organizaciones que atienden, asesoran y defienden los Derechos Humanos de las personas en tránsito.
Más información en la página http://www.coalipro.org.mx/
Tags: Baja California, Secuestros, Tijuana